VII Concurso de Composición para Banda de Música

Ago 30, 2024

Federación Tinerfeña de Bandas de Música, en colaboración con el Cabildo Insular de Tenerife, convoca el “VII Concurso de Composición para Banda de Música”. Este certamen tiene como objetivo impulsar la creación musical en el ámbito de las bandas de música, fomentando la elaboración de nuevas obras que contribuyan al enriquecimiento del patrimonio cultural canario. La temática del concurso, basada en las Islas Canarias, busca resaltar la riqueza histórica, cultural y paisajística del Archipiélago a través de la música.

Bases Concurso de Composición 2025Descarga

El concurso se divide en dos categorías:

  • Pasodobles: Composiciones originales de pasodobles para desfile, con una temática basada en Canarias.
  • Obra Sinfónica: Composiciones originales para banda sinfónica, con una temática basada en Canarias.

Podrán participar compositores mayores de edad y de cualquier nacionalidad.

  • Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras por categoría.
  • No podrán participar miembros del jurado ni personas directamente vinculadas con ellos.

El plazo de presentación de las obras comenzará el 1 de enero de 2025 y finalizará el 15 de marzo de 2025.

Miembros del Jurado

Manuel Castrejón

Destacado músico y director con una brillante trayectoria nacional e internacional.

 Natural de Cadalso de los Vidrios (Madrid), Castrejón es Titulado Superior en Trombón, Dirección de Orquesta y Coro, así como en Tuba y Bombardino, obteniendo siempre las más altas calificaciones.

 A lo largo de su carrera, ha formado parte de diversas orquestas, como la Joven Orquesta Nacional de Holanda y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, además de desempeñar una intensa labor docente y de dirección en bandas, big bands y otras agrupaciones.

 En el ámbito de la composición, ha sido galardonado con múltiples premios nacionales e internacionales, destacando el Primer Premio del V Concurso de Composición para Banda de la Federación Tinerfeña de Bandas (2023) y reconocimientos en prestigiosos certámenes como The Akademia Music Awards (Los Ángeles, EE.UU.).

 En 2011 ingresó al Cuerpo de Músicas Militares como Suboficial, y en 2020 alcanzó el número uno de su promoción en las oposiciones a la escala de Oficiales Directores. Desde 2021 es Director de la Unidad de Música del Mando de Canarias, labor que compagina con la dirección de la Coral del Real Casino de Tenerife.

 Un honor contar con su experiencia y talento en nuestro jurado. ¡Bienvenido, Manuel!

 ¡Sigue atento para conocer al resto del jurado!

Manuel Castrejón

Conoce al jurado del VII Concurso de Composición FTBM 🎼

Hoy presentamos a Llorenç Mendoza, un prestigioso director, compositor y pedagogo con una sólida trayectoria en la docencia y la dirección musical.

Profesor Numerario por Oposición en la especialidad de Orquesta, ha impartido también Fundamentos de Composición, en distintos conservatorios profesionales de la Consellería de Educación Valenciana. Profesor de Análisis Musical para Intérpretes en la Escuela Superior de Alto Rendimiento Musical (ESMAR).

Desde 2013, desarrolla el innovador proyecto educativo «Música, Maestro», un taller de formación en dirección. En 2022, su última edición fue organizada por la FTBM, en el marco del XIII Curso de Dirección de Banda, Orquesta y Coro, celebrado en el Auditorio «Adán Martín», dirigiendo en la clausura a la Banda Sinfónica Federal Tinerfeña como director invitado.

Como director, ha dirigido en escenarios de España, Francia, Italia, Holanda, Alemania y EE.UU., obteniendo importantes galardones en certámenes de gran prestigio como el CIBM de Valencia, el WMC de Kerkrade (Holanda), el CIBM de Altea y el CNBM de Murcia, entre otros. Y como invitado ha dirigido agrupaciones de renombre como las Bandas Sinfónicas Municipales de Madrid, Tenerife y Castellón, así como la Orquesta Clásica de Granada.

En el ámbito de la composición, ha obtenido dos medallas de plata en los Global Music Awards de San Diego (California) por sus obras «Titelles» (Concertino para flauta y banda de viento) y «Euphonika» (Obertura para un aniversario). Esta última ha sido seleccionada como pieza obligada en la Tercera Sección del Certamen Internacional de Bandas de Música «Ciudad de Valencia», 2025.

Su labor como jurado también es destacable, habiendo formado parte de certámenes como el Concurso Nacional de Bandas de Paipa (Colombia), el Certamen Regional de Bandas «Villa Cervantina de Mota del Cuervo» (Cuenca), el Certamen de Música de Moros y Cristianos de Elda (Alicante) y el Concurso de Rondallas y Coros del Carnaval de Tenerife, entre otros.

Un honor contar con su experiencia y talento en el jurado de esta edición. ¡Bienvenido, Llorenç!

David Romero Gisbert

Compositor y pedagogo con una sólida formación académica y una destacada trayectoria en el ámbito de la música.

 Natural de la Comunidad Valenciana, David cursó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón, obteniendo los títulos superiores en Armonía, Solfeo y Teoría de la Música, Composición e Instrumentación. Posteriormente, amplió su formación en el Centro Superior de Música “Katarina Gurska” de Madrid, donde obtuvo el Máster en Composición para Medios Audiovisuales, destacando con las más altas calificaciones en su trabajo de investigación.

 Actualmente, compagina su labor creativa con la docencia, ejerciendo como profesor de Lenguaje Musical en la Escuela de Música Francisco Llorens de la Banda Primitiva de Paiporta, y de Armonía en el Conservatorio Profesional de Música de Almussafes.

 Su enfoque académico y artístico aporta una perspectiva enriquecedora al jurado del VII Concurso de Composición FTBM. ¡Un honor contar con su experiencia y talento!

José Suñer Oriola

Reconocido compositor, director y docente con una destacada trayectoria internacional.

 Natural de El Puig de Santa María, realizó sus estudios en el Conservatorio de Valencia y se especializó en dirección y composición con el maestro Julio Ribelles, perfeccionándose en Barcelona, Madrid y Luxemburgo.

 Ha participado en festivales de música en ciudades como Barcelona, París, Edimburgo, Londres, Tokio, Shanghai, Cincinnati y Chicago, entre muchas otras.

 Como músico, ha sido miembro por oposición de la Banda Municipal de San Sebastián, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta del Gran Teatro del Liceo de Barcelona y la Banda Sinfónica Municipal de Valencia. Actualmente es profesor en el Conservatorio “José Iturbi” de Valencia.

 Su labor compositiva ha sido ampliamente reconocida. En 2006, fue galardonado con el Fennell Special Prize en la Tokyo Kosei Wind Orchestra Composition Competition, y en 2008, recibió el Premio SACEM en el Concurso de Composición Coups de Vents (Francia). También fue finalista en el Concurso Frank Ticheli en Nueva York (2009).

 En 2016, obtuvo el Premio Euterpe a la Creatividad Musical Sinfónica otorgado por la FSMCV por su obra El Jardín de las Hespérides. En 2024, estrenó su Stabat Mater para Coro Mixto y Orquesta Sinfónica de Vientos en la Sala Filarmónica de Dresde (Alemania), una obra dedicada a las familias con niños enfermos de cáncer.

 Ha impartido conferencias sobre sus obras en universidades de EE.UU., Australia y España, y ha sido jurado en importantes certámenes como el Certamen de la Comunidad Valenciana, el Certamen Internacional de Bandas de Música de Altea y el Concorso Bandistico Internazionale Flicorno D’Oro (Italia).

 Sus composiciones han sido interpretadas en auditorios de Bélgica, Japón, Israel, México, EE.UU., Rusia, Alemania y muchos otros países, consolidando su impacto en la música sinfónica y de banda.

 Un honor contar con su talento en el jurado de esta edición.

José Luis Peiró Reig

Destacado músico, compositor y director con una brillante trayectoria en el mundo de la música.

 Natural de Alfauir (Valencia), inició sus estudios musicales a los 14 años como trombonista en la Rotovense Musical de Rótova. A los 18 años, se trasladó a Burgos, donde comenzó su carrera como músico profesional en la Música del Gobierno Militar de la ciudad.

 En 1993, tras ganar por oposición la plaza de Suboficial músico del Cuerpo de Músicas Militares de las Fuerzas Armadas, fue destinado a la Música del Cuartel General del Mando de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, ciudad con la que mantiene un estrecho vínculo musical.

Desde 2020, ha desarrollado su faceta como compositor, siendo autor de numerosas marchas procesionales, pasodobles y obras sinfónicas interpretadas en toda España. Su talento ha sido reconocido con múltiples premios nacionales e internacionales, entre los que destacan:

Primer Premio en el IV Concurso Nacional de Composición de Marchas de Procesión «José Berenguel Escámez» (Almería, 2017).

Primer Premio en el XIII Concurso Gallego de Composición (2020) con su obra «La Catedral».

Primer Premio en el I Concurso Internacional de Composición «Emili Giménez Bou» (Cullera, 2022) con «La Torre Mora» y «Cotalba».

Primer Premio en el VI Concurso de Composición para Banda «Abilio Alonso Otazo» (Candelaria, Tenerife, 2024) con «El Diablo de Timanfaya».

Segundo Premio en el VI Concurso de Composición para Banda de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música (2024) con «Echeide».

Su obra «La Sombra del Peregrino» ha sido seleccionada como obra obligada en el Certamen Internacional de Bandas de Música Villa de Aranda del Duero 2024.

Como director, ha estado al frente de diversas bandas de música, incluyendo la Banda Sinfónica de la Federación Tinerfeña de Bandas de Música (2005-2006), además de realizar cursos de dirección con prestigiosos maestros como José Rafael Pascual Vilaplana, Jan Cobert y Henrie Adams.

Vivian Gutiérrez Abreu

Destacada clarinetista, directora y pedagoga con una sólida trayectoria nacional e internacional.

Natural de Santa Úrsula (Tenerife), comenzó sus estudios musicales a los 4 años y, en 1993, inició su formación en clarinete y clarinete bajo en la A.M.C. Ernesto Beteta. Se tituló en el C.S.M. de Canarias con el profesor J. Antonio Sanchis, complementando su formación con cursos de perfeccionamiento con maestros como Thomas Friedly, Justo Sanz y Maximiliano Martín, entre otros.

En 2015, finalizó su máster en clarinete bajo en el Lemmensinstituut de Lovaina (Bélgica) con el maestro Jan Guns. También es licenciada en dirección de banda (LUCA-Lemmensinstituut, 2015) y obtuvo su máster en dirección (HaFaBra conducting, 2017) con Ivan Meylemans y Jan Van der Roost, logrando la distinción “cum laude”.

Ha sido clarinete bajo solista en la Lemmensinstituut Symphonic Orchestra y la Harmony Orchestra de Lovaina, además de colaborar con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Como solista y músico de cámara, ha actuado en España, Bélgica y Japón.

Como directora, ha estado al frente de varias bandas y corales en Tenerife, la Comunidad Valenciana y Bélgica. Entre 2018 y 2023, fue directora titular de la Banda Sinfónica y la Coral Polifónica de la “Primitiva” de Paiporta y la Orquesta del Ateneo Musical del Puerto de Valencia. En 2018 y 2019, dirigió la KINDAI University Band de Osaka (Japón) en la 59th Edition of the Regular Concert of Osaka, un evento que ha contado con batutas como Jan Van der Roost y Johan de Meij.

Desde 2019, colabora con la Federación Tinerfeña de Bandas de Música, donde ha sido coordinadora de los Cursos de Dirección de Banda, Orquesta y Coral. En 2022, comenzó a colaborar como directora invitada con la Banda de la Federación de Bandas de Música de Gran Canaria. En 2023, fue invitada a dirigir la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y, en noviembre, fue nombrada Profesora de la Banda Municipal de Santa Cruz de Tenerife como Clarinete Bajo solista.

Entre sus próximos proyectos, destacan colaboraciones con la Federación Tinerfeña de Bandas de Música, la FSMCV y la Orquesta de Cámara de Valencia, además de su labor como solista, directora invitada y profesora de dirección y clarinete bajo.